Sobre este blog

¿Te gustaría conocer lugares extraños? En este blog puedes viajar por Colombia y el mundo para observar objetos y lugares que tienen algo de fantástico.

Villa de Leyva y los Falos del Infiernito

viernes, 5 de agosto de 2011

Los Falos del Infiernito

A pocos minutos de Villa de Leyva se encuentra un hallazgo arqueológico Muisca, que según los expertos era un observatorio astronómico de los indígenas de la región.

Le llaman el infiernito por el calor que hace y sobre todo porque las piedras que alineaban los muiscas para rendir tributo al cielo, las estrellas, el sol y la vida son piedras en forma de falos de todos los tamaños, desde un metro hasta tres. 



Es un lugar bastante curioso que deja volar la imaginación de sus visitantes, porque al ver esa cantidad de falos en forma de piedras los visitantes se imaginan la manera cómo nuestros indígenas veían la sexualidad y la fecundidad. ¿Será que eran más abiertos que nuestra moderna sociedad?

1 comentarios:

Angelica Rodriguez dijo...

Yo sí creo que antes no habían tantos tabús y veían con naturalidad la sexualidad, como debería ser pero la sociedad se ha encargado de hacerlo ver como algo de lo que se debe sentir pena.