Sobre este blog

¿Te gustaría conocer lugares extraños? En este blog puedes viajar por Colombia y el mundo para observar objetos y lugares que tienen algo de fantástico.

En Jerusalem: El Muro de los lamentos (Kotel)

viernes, 26 de agosto de 2011

Jerusalém, Ciudad Santa, venerada por miles de creyentes de las 3 religiones monoteístas más grandes del mundo: Cristianismo, Judaísmo e Islamismo, quienes por igual tienen fuertes lazos con esta tierra...

Para los judíos, el Kotel (o muro occidental), mejor conocido como Muro de los Lamentos, es el último remanente de lo que antes fue el gran Templo de Salomón, destruido en 2 ocasiones, la primera vez por incursión de los babilonios quienes lo saquearon y llevaron a los mejores hombres a vivir en sus tierras, luego de muchos años fue reconstruído al regresar los israelitas a Jerusalém, y ese mismo Templo, de donde Jesús expulsó a los mercaderes, donde él caminó y enfrentó a los fariseos y a los maestros de la Ley, 70 años después fue destruido por completo, saqueado y profanado por los romanos quienes no estaban dispuestos a perder el dominio de Judea. El siguiente video muestra la importancia de este lugar para el pueblo judío:
 
 

No es un misterio que el pueblo de Israel tiene una historia milenaria marcada por el dolor, después del holocausto pudieron regresar a su tierra, pero aún no pueden reconstruir su templo, ya que donde se ubicaba hoy está el Domo de la Roca, lugar sagrado para los musulmanes. En vano se ha intentado recuperar lo que por derecho ancestral, religioso y cultural perteneció a los israelitas, y por eso el último pedazo de lo que fueron como historia, del lugar más sagrado para la familia judía, es lo que se conoce como Kotel, sí, el muro de los Lamentos, donde diariamente, las 24 horas del día, hombres y mujeres se acercan a pedir que un día puedan ver levantado un templo maravilloso, y en él también se depositan papeles con peticiones, en sus hendiduras:


Para Israel, el Kotel es el punto donde todo judío se puede reunir sin importar diferencias. En él reposa su unidad y dignidad como pueblo. Y todos quienes estamos unidos por ver una Israel libre y en paz, esperamos ver el día que ya no sea un sólo muro, sino todo un Templo levantado, como en los tiempos antiguos.

Para ver en tiempo real lo que sucede en el Kotel, puede hacer clic aquí. 
 

0 comentarios: